LA AFA EN UNA PROFUNDA CRISIS
El 1° de enero Fútbol para Todos se extinguió debido a la rescinción del acuerdo entre la AFA y el Gobierno, en consecuencia la Comisión Normalizadora prometió a los clubes que les daría 350 millones de pesos pero esto hasta ahora no sucedió y los clubes se encuentran en una profunda crisis económica y financiera, igual que la AFA, a tal punto que debe a los jugadores 3 y hasta 4 meses de sueldo, al punto que Newell's y Unión no van a empezar la pretemporada por la falta de pago.
El comienzo del campeonato es incierto, se está negociando el nuevo contrato de la televisión con Marcelo Tinelli como responsable con ESPN y Turner quienes se quieren quedar con los derechos televisivos de la primera división.
A todo esto la FIFA está presionando para que haya elecciones también la jueza federal María Servini de Cubría está "convencida" de que el fútbol
argentino tiene que elegir presidente cuanto antes. Pero la crisis
económica que ahora también afecta a los clubes de primera división
parece haber alterado las prioridades: en el edificio de la calle
Viamonte se habla más de números que de institucionalidad.
Y para cerrar éste capítulo caliente el Comité de Regulación no se aprobarán las incorporaciones de aquellos equipos que tengan
deudas con la AFA.


<< Home